
Al igual que sigues rutinas para el cuidado de tu piel y tu cabello, es importante saber cómo cuidar tus uñas, dado que, junto con el rostro, y las manos son una de las partes más visibles de nuestro cuerpo. Unas uñas sanas y bonitas son sinónimo de higiene.
Consejos sobre cómo cuidar las uñas de las manos
Si no cuidamos nuestras uñas lo suficiente es posible que se vuelvan débiles, amarillentas o incluso que se abran en capas. Pero existen una serie de trucos para poder lucir unas uñas bonitas.
Cuida tu alimentación
La falta de vitaminas y calcio en nuestro organismo se ve reflejada en el aspecto de nuestras uñas. Es recomendable que si tienes las uñas frágiles aumentes el consumo de alimentos ricos en calcio y vitaminas A y B.
Protege tus uñas de productos químicos
Para fregar, limpiar o cualquier otra acción en que las uñas estén en contacto con algún producto que pueda estropearlas, debes utilizar siempre guantes. Además, por lo general estas actividades pueden someter a las uñas a un exceso de humedad y favorecer la aparición de hongos.
Hidrata tus uñas y cuida las cutículas
Utiliza los productos adecuados para mantener tus uñas convenientemente hidratadas. Además, debemos acondicionar las cutículas correctamente.
Utiliza lima en lugar de tijeras
Siempre es preferible utilizar la lima para reducir la longitud de nuestras uñas en lugar de las tijeras. Pero si en algún momento están demasiado largas y debemos cortarlas debemos hacerlo con un cortaúñas o tijeras apropiadas siguiendo la forma natural de la uña. Es preferible hacerlo tras salir de la ducha, puesto que en este momento están reblandecidas.
Cómo limar las uñas
Lo ideal es utilizar una lima de cartón y no de metal, puesto que esta última puede dejar esquirlas. Debemos limar con pasadas largas y suaves, desde un lado hacia el otro, siempre en la misma dirección.
Evita el consumo de tabaco
El tabaco amarillea las uñas.
Utiliza esmalte base
El esmalte de color puede ocasionar también que la uña amarillee. Por este motivo siempre debes aplicar antes de la laca un esmalte base protector.
Cuidado al retirar los esmaltes
Utiliza siempre quitaesmaltes sin acetona, dado que este componente reseca las uñas y debilita la queratina. Si llevas esmaltado permanente, debes acudir siempre a tu centro de estética para retirarlo.
Periodos de descanso
Entre manicura y manicura es conveniente establecer periodos de descanso para la uña, en los que además aprovecharemos para potenciar los cuidados e hidratación.
Cómo crear una rutina de cuidado para tus uñas
Para el cuidado de manos y uñas casero podemos seguir la siguiente rutina cada mañana:
- Lava tus manos y tus uñas perfectamente.
- Lima si es necesario.
- Sumerge las uñas en agua con jabón unos minutos.
- Repasa las cutículas en caso de ser necesario, aplicando un aceite para cutículas Semilac.
- Usa un sérum de manos rejuvenecedor Semilac.
Cuidar bien nuestra alimentación, eliminar malos hábitos y seguir una rutina de cuidado de manos y uñas apropiada es lo más conveniente si queremos lucir unas uñas cuidadas y bonitas.