Cómo usar la lima para pulir unas uñas naturales

Saber cómo usar la lima para pulir las uñas es imprescindible si queremos obtener un resultado de manicura profesional y lucir unas uñas bonitas. Además, existen limas de uñas de varias formas, materiales y grosores y es importante conocerlas para elegir la correcta en cada caso.

Qué tipo de lima elegir para pulir las uñas naturales

Qué forma de lima de uñas elegir

Podemos encontrar limas de uñas de distintas formas: recta, banana, esponja, acolchada, medialuna, en taco, etc. La forma de la lima no depende del tipo de uña a pulir, así que cualquiera es apta para las uñas naturales. Simplemente debemos elegir aquella con la que nos sintamos más cómodas.

Cuál es el mejor material para una lima para pulir uñas naturales

En cuanto a los materiales, podemos encontrar limas de tres tipos:

Limas de metal

La lima de pulir uñas de metal no es recomendable en ningún caso, debido a que puede provocar la apertura de las uñas en capas o escamas.

Limas de cartón

Son las limas para pulir uñas de toda la vida. Las limas de cartón Semilac dañan mucho menos las uñas naturales y son las ideales para pulirlas.

Cuál es el número de lima para las uñas naturales

Las limas se clasifican mediante un número. Cuanto menor sea este número, mayor será el grosor de la lima.

Limas entre 400 y 1200

Son las limas con el grano más fino y se utilizan para dar brillo a la uña natural.

Tacos pulidores de uñas

Los tacos pulidores de uñas son unos bloques con cuatro caras que se usan específicamente para pulir nuestra manicura. Podemos encontrar tacos con todas las caras iguales y otros que presentan un grosor diferente en cada uno de sus lados.

Pulidores eléctricos

También podemos encontrar pulidores eléctricos. Estos aparatos suelen contar con cabezales intercambiables, de forma que sirven tanto para limar como para pulir las uñas.

Cómo pulir uñas naturales paso a paso

Respecto a cómo pulir las uñas de forma casera, deberemos seguir los siguientes pasos:

Limpia tus uñas

El primer paso sería retirar el esmalte en el caso de que llevemos una manicura previa. Después deberemos lavar bien las manos con agua y usando un jabón suave. Por último, con un cepillo de uñas eliminaremos la suciedad de debajo de las uñas frotando suavemente.

Lima y da forma a tus uñas

Antes de comenzar la operación, deberemos elegir uno de los distintos tipos de limado de uñas: redondo, cuadrado, ovaladas, en punta, etc.

Comenzando por una esquina, limaremos hacia el centro, haciendo lo mismo después desde el otro lado. Es importante que los movimientos sean suaves y siempre en la misma dirección, evitando la fricción de la lima.

Pule la uña

Por último debemos pulir la uña para darle brillo. Con ayuda de la lima pulidora 400/4000 Semilac, realizaremos movimientos envolventes sobre la uña para suavizar y sacar brillo. Si nos resulta más cómodo, en lugar de la lima de grano muy fino, podemos utilizar un taco pulidor o un pulidor eléctrico, pero siempre realizando movimientos envolventes.

Para finalizar la operación, podemos aplicar un poco de aceite sobre la uña y pulir un poco más para acentuar el brillo.

 

El resultado obtenido tras el pulido son unas uñas naturales, sin esmalte, pero con mucho brillo. La frecuencia aconsejada para realizar el pulido de uñas es de aproximadamente una vez al mes, momento en el que será apreciable el crecimiento de la uña. Durante este periodo es aconsejable hidratar las uñas con frecuencia para conservar el brillo, haciendo ligeros masajes.

Si durante un tiempo has decidido lucir tus uñas naturales para, por ejemplo, respetar un periodo de descanso entre manicuras, es importante saber cómo usar la lima para pulir uñas, de modo que recuperen el brillo y tengan la forma deseada.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra POLITICA DE COOKIES.